vino con
mínimo sulfito
en HotaZel

¿Qué es un vino biodinámico y por qué elegirlo? En el mundo del vino, el término vino biodinámico está ganando popularidad como una opción sostenible y auténtica. Este tipo de vino no solo destaca por su calidad, sino también por su proceso de producción que conecta de manera única al viticultor, el viñedo y el entorno. Pero, ¿qué son los vinos biodinámicos y por qué están revolucionando el sector? ¿Qué es un vino biodinámico? El vino biodinámico es el resultado de un enfoque holístico en la viticultura. Inspirado en los principios de Rudolf Steiner, este método considera la viña como un organismo vivo que interactúa con los ciclos de la naturaleza. Los productores de vino biodinámico emplean técnicas que respetan el equilibrio del ecosistema, incluyendo preparados naturales y prácticas agrícolas sin químicos sintéticos. Características de los vinos biodinámicos Los vinos biodinámicos se diferencian de otros vinos por: Uso exclusivo de fertilizantes orgánicos y preparados biodinámicos. Sin pesticidas ni herbicidas, protegiendo el suelo y la biodiversidad. Prácticas sincronizadas con los ciclos lunares para mejorar la calidad de la uva. Fermentación natural con levaduras propias de la uva. ¿Qué diferencia al vino biodinámico de otros tipos de vino? Mientras que los vinos tradicionales suelen depender de técnicas químicas para maximizar la producción, los vinos biodinámicos priorizan la calidad y el respeto al medio ambiente. Incluso frente a los vinos ecológicos, los biodinámicos van un paso más allá, incorporando prácticas que buscan revitalizar el suelo y el entorno. Beneficios de elegir vinos biodinámicos Optar por vinos biodinámicos ofrece múltiples ventajas: Sostenibilidad: Estos vinos apoyan prácticas agrícolas que protegen el medio ambiente. Autenticidad: El sabor del vino biodinámico refleja fielmente el terruño y los ciclos naturales. Salud: Sin químicos ni sulfitos añadidos, son una opción más saludable. Calidad: La producción limitada asegura vinos cuidadosamente elaborados. El proceso detrás del vino biodinámico. Desde la plantación hasta la botella, la producción de un vino biodinámico es un proceso artesanal. Los productores no solo cultivan la uva con técnicas naturales, sino que también consideran factores como la posición de los astros y los ciclos lunares para decidir el momento óptimo para podar, cosechar y embotellar. ¿Por qué elegir vinos biodinámicos? El vino biodinámico representa un compromiso con el futuro del planeta y el disfrute de un producto de calidad excepcional. Elegir este tipo de vino es una manera de apoyar la sostenibilidad y garantizar una experiencia enológica que conecta con la naturaleza. El vino biodinámico como símbolo de sostenibilidad El auge de los vinos biodinámicos es más que una tendencia. Es una revolución en el mundo de la viticultura que combina tradición, innovación y un profundo respeto por el medio ambiente. Al disfrutar de un vino biodinámico, no solo estás eligiendo calidad, sino también contribuyendo al cuidado del planeta.

Cultivamos la tierra para producir vino biodinámico

Nuestro viñedo de 2 hª está situado en Las Planas, a 2 km de Villanueva de la Vera. 

Hace cinco años plantamos nuestras viñas. Syrah, Cabernet, Viognier y Pedro Ximinez.

Ahora producen uvas que convertimos en vino en nuestra bodega autorizada. Nuestra producción es de 4000 botellas al año. 

No usamos herbicidas, solo fertilizantes orgánicos.

Vinos orgánicos. Sulfitos del vino con fermentación natural

Los vinos se fermentan en tinajas resinadas tradicionales españolas de 250 litros que han elaborado para nosotros en Torrejoncillo. Los vinos son fermentados por la levadura natural que se encuentra en la uva. No se utiliza levadura comercial. No se utilizan sulfitos añadidos.

Es un producto completamente natural, simplemente uvas fermentadas, como se hacía hace miles de años.
El resultado es un vino de cata mineral que ha recibido una alta aprobación por parte de catadores profesionales tanto en España como en el Reino Unido.

Vino tinto y blanco sin sulfitos añadidos

Enamorados de La Vera

Vinimos a Extremadura y nos enamoramos de La Vera, donde compramos una finca en Villanueva de la Vera.

Nos habíamos mudado de Sudáfrica a Inglaterra, pero el clima y el estilo de vida no nos gustaban, así que decidimos trasladarnos a España después de que mi marido hiciera el Camino de Santiago.
Caminó desde Sevilla a través de Extremadura, lo que nos impulsó a venir aquí, a la provincia de Cáceres.

Nací y crecí en Rodesia, que más tarde se convirtió en Zimbabue.  Esta parte de La Vera es muy parecida a donde crecí en Zimbabue y donde teníamos una granja en Sudáfrica con nuestros viñedos.

Y aquí en La Vera hemos creado nuestra bodega Hotazel.

Vinos únicos desde La Vera, para toda España

Conoce los beneficios de nuestros vinos biodinámicos. Elaborados con técnicas tradicionales y sin sulfitos añadidos, ofrecen una experiencia auténtica y saludable. Destacan por su calidad artesanal y un sabor único que conecta con la tierra.

  • Proceso biodinámico que respeta los ciclos naturales y cuida el medio ambiente
  • Fermentación natural con levaduras autóctonas propias de la uva
  • Sin químicos ni aditivos, un producto completamente natural
  • Producción limitada que garantiza exclusividad y alta calidad
  • Vinos reconocidos y premiados en catas internacionales
"Ahora, en el análisis, el blanco parece muy franco, aromático, limpio y muy agradable. El tinto es muy redondo, agradable al paladar, carnoso, sin aristas, con muy buena nariz a regaliz y frutos rojos y muy sabroso al paladar... agradable, sin astringencia ni taninos que destaquen. Me gustaron mucho los dos."
Evaristo de Vega
Gerente en Laboratorios Ceres, Almendralejo
"El tinto tiene un encantador carácter varietal y un poco de fuerza."
Richard Ballantyne
.Master of Wine (Instituto de Masters of Wine)

Los vinos sin sulfitos añadidos son aquellos en los que no se incorporan sulfitos durante su elaboración. Aunque la fermentación natural de la uva produce pequeñas cantidades de sulfitos, estos vinos no contienen conservantes adicionales, ofreciendo una experiencia más pura y auténtica. Nuestros vinos son ideales para quienes buscan productos naturales o tienen sensibilidad a los sulfitos.

La viticultura biodinámica considera la viña como un organismo completo, integrando prácticas ecológicas y ciclos naturales. En nuestra producción se emplean preparados naturales y se sincronizan las labores del viñedo con los ritmos lunares y cósmicos, buscando una armonía entre la tierra, las plantas y el cosmos.

El vino ecológico se elabora con uvas de cultivo ecológico y puede permitir ciertos aditivos. El vino natural, además de provenir de uvas ecológicas, se produce con mínima intervención, sin aditivos ni procesos industriales, buscando reflejar el carácter más puro del terruño y la uva.

Al carecer de conservantes adicionales, los vinos sin sulfitos añadidos pueden ser más susceptibles a la oxidación. Es recomendable almacenarlos en condiciones óptimas y consumirlos en un plazo razonable para apreciar plenamente sus cualidades.

Nuestras vides se cultivan sin utilizar herbicidas ni abonos químicos. Cortamos la hierba y las malas hierbas, que a su vez se conviertan en compost. Esto mantiene intacto el ecosistema del suelo. Además, los productos químicos del suelo pasan a las plantas y las uvas.

Por eso, aunque intentamos mantener un equilibro ecológico en el suelo, tenemos que fumigar contra los hongos si es necesario.

En nuestros vinos utilizamos variedades de uva cuidadosamente seleccionadas, como Syrah, Cabernet, Sauvignon, Viognier y Pedro Ximénez. Estas uvas son cultivadas bajo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, sin el uso de pesticidas ni fertilizantes químicos. Cada variedad aporta características únicas a nuestros vinos.

Sí, los vinos ofrecen un sabor auténtico de nuestro terreno y clima. Su elaboración respeta el proceso tradicional, destacando el aroma y el sabor propio de la uva y del terruño.  Todas las uvas se recogen a mano y se seleccionan, de moda que solo utilizamos los mejores racimos para obtener el máximo sabor.

Contacto